FRANCISCO MORALES BERMUDEZ CERRUTI (1975-1980).
Los Presidentes del Perú,
FRANCISCO MORALES BERMUDEZ CERRUTI (1975-1980).
Nació el 4 de octubre
de 1921 en Lima. Sus padres fueron Remigio Morales Bermúdez y Nila Cerruti.
Inició sus estudios en el Colegio jesuita de la Inmaculada y, concluida la
educación secundaria, pasó a la Escuela Militar de Chorrillos (1939), de la
cual egreso como subteniente de ingeniería (1943).
Desde entonces su
progresión en la carrera militar estuvo signada por el éxito, debido a la
responsabilidad y la eficiencia demostradas en el cumplimiento de sus deberes.
Ascendió a teniente coronel (1961) y asumió la jefatura del Batallón de
Infantería Sacsahuaman Nº 6, al frente del cual inicio la construcción de la
vía Pomacocha-Ingenio; y al ser anulado el proceso electoral de 1962, por
efecto del pronunciamiento institucional de la fuerza armada, tuvo a su cargo
la organización de base del Registro Electoral.

En 1974 tomo la
jefatura del Estado Mayor General del Ejército y al año siguiente se desempeñó
como ministro de guerra y primer ministro. En virtud de la declaración adoptada
«por los Comandantes Generales del Ejército, Marina y Fuerza Aérea,
constituidos en Junta Revolucionarias asumió la presidencia de la Republica en
el año 1975.
Estableció el
Ministerio de Economía y Finanzas, en reemplazo del antiguo Ministerio de
Hacienda; Llevó a cabo la refinanciación de la deuda externa; sorteó las
dificultades opuestas al país por los intereses a los cuales afectaba la
coherente política de nacionalizaci6n; introdujo reformas sustantivas en el
régimen tributario y Iogr6 fortalecer la posici6n cambiaria.
Sus medidas iniciales
confirmaron los lineamientos básicos del proceso iniciado en 1968; pero las
dificultades económicas lo llevaron a detener algunas reformas y, finalmente, a
preparar la cancelación de aquella experiencia. Ante la presión popular convoco
a un Congreso Constituyente (1978-1979) y, de acuerdo con las disposiciones de
la nueva Carta Magna, convoco a elecciones generales (1980) y entrego el
gobierno a Fernando Belaunde Terry el 28 de julio de 1980.
Bajo su liderazgo sus
partidarios organizaron el Frente Democrático de Unidad Nacional, que lanzó su
candidatura a la presidencia de la Republica para el periodo 1985-1990; pero su
agrupación se disolvió al comprobarse su débil impacto en los comicios. Ha
publicado Apuntes sobre autoritarismo y democracia (1989).