Clicking moves left

LA INVASIÓN ESPAÑOLA

Hacia la década de 1520, Francisco Pizarro y sus socios, Diego de Almagro y Hernando de Luque, planearon expediciones al sur de Panamá. Luego de dos viajes detectaron el Tahuantinsuyo y lo reconocieron como un espacio con una población más numerosa, mejor organizada y con evidentes signos de riqu [...]

Clicking moves right
LEIDOS

A partir de 1845, con la llegada de Ramón Castilla a la presidencia, el Perú inició un período de relativa [...]

El 5 de abril de 1879 Chile declaró la guerra al Perú e inmediatamente bloqueó el puerto salitrero de Iquiq [...]

El golpe preparó el camino para uno de los gobiernos militares más ambiciosos de América Latina. La Junta M [...]

Los Presidentes del Perú, RICARDO PEREZ GODOY (1962-1963). Nació el 9 de mayo de 1905 en Lima. Ingreso [...]

Los Nazca fueron herederos de los Paracas Necrópolis en lo que se refieren a la técnica para la elaboración [...]

Historia del Perú Más Estudiados

A partir de 1845, con la llegada de Ramón Castilla a la presidencia, el Perú inició un período de relativa [...]

El 5 de abril de 1879 Chile declaró la guerra al Perú e inmediatamente bloqueó el puerto salitrero de Iquiq [...]

El golpe preparó el camino para uno de los gobiernos militares más ambiciosos de América Latina. La Junta M [...]

Los Presidentes del Perú, RICARDO PEREZ GODOY (1962-1963). Nació el 9 de mayo de 1905 en Lima. Ingreso [...]

Los Nazca fueron herederos de los Paracas Necrópolis en lo que se refieren a la técnica para la elaboración [...]

El TÚMI
12 Jul 2011 3 comments

Fue su obra más representativa, el cual representaba al dios Naylamp (divinidad ornitomorfa) a través de la [...]

TEXTILERIA CHIMU La textileria chimú destaca por la versatilidad de técnicas, por su iconografía y por su bel [...]

La cultura Tiahuanaco, máxima expresión del antiguo pueblo aymara, surgió a orillas del lago Titicaca alrede [...]

Sabemos que la población no era significativamente distinta de la que identificamos en la época de los Moch [...]

Pin It
ALAN GABRIEL LUDWIG GARCIA PEREZ (1985-1990 y 2006-2011).

Los Presidentes del Perú, ALAN GABRIEL LUDWIG GARCIA PEREZ (1985-1990 y 2006-2011).
Nació el 23 de mayo de 1949 en Lima. Es hijo de Carlos García Ronceros y Nita Pérez. Miembro del APRA, fue elegido para la Asamblea Constituyente de 1978 y diputado en las elecciones de 1980. Secretario general de su partido desde 1982.

Gano en las elecciones presidenciales de abril de 1985. Durante su primer mandato presidencial (1985-90) se impulsaron programas de asistencia social, se renegocio el pago de la deuda externa a un 10% anual, se inició una política de regionalización y descentralización, estableciéndose la nueva división política del país en 12 regiones.

También unifico a las fuerzas policiales, creo el Ministerio de Defensa y de la Presidencia. En 1987 intento estatizar la banca, situación que, posteriormente, produjo una grave crisis económica, la pobreza aumentó considerablemente, a esto se surna la hiperinflación y la gran recesión, además del incontenible avance del terrorismo de Sendero Luminoso y el MRTA.

Después de dejar la presidencia, fue acusado, en 1991, de enriqueciendo ilícito. Tras el autogolpe del 5 de abril de 1992, huyó del país, asilándose, previamente, en la Embajada de Colombia.

 En el 2001 vuelve al Perú y postula a la presidencia, es derrotado en la segunda vuelta por Alejandro Toledo. En el 2006 es elegido presidente de la Republica, por segunda vez, al vender por estrecho margen al candidato de Unión por el Perú, Ollanta Humala.

0 comentarios for "ALAN GABRIEL LUDWIG GARCIA PEREZ (1985-1990 y 2006-2011)."

Déjanos tus comentarios

Entradas populares