Clicking moves left

LA INVASIÓN ESPAÑOLA

Hacia la década de 1520, Francisco Pizarro y sus socios, Diego de Almagro y Hernando de Luque, planearon expediciones al sur de Panamá. Luego de dos viajes detectaron el Tahuantinsuyo y lo reconocieron como un espacio con una población más numerosa, mejor organizada y con evidentes signos de riqu [...]

Clicking moves right
LEIDOS

A partir de 1845, con la llegada de Ramón Castilla a la presidencia, el Perú inició un período de relativa [...]

El 5 de abril de 1879 Chile declaró la guerra al Perú e inmediatamente bloqueó el puerto salitrero de Iquiq [...]

El golpe preparó el camino para uno de los gobiernos militares más ambiciosos de América Latina. La Junta M [...]

Los Presidentes del Perú, RICARDO PEREZ GODOY (1962-1963). Nació el 9 de mayo de 1905 en Lima. Ingreso [...]

Los Nazca fueron herederos de los Paracas Necrópolis en lo que se refieren a la técnica para la elaboración [...]

Historia del Perú Más Estudiados

A partir de 1845, con la llegada de Ramón Castilla a la presidencia, el Perú inició un período de relativa [...]

El 5 de abril de 1879 Chile declaró la guerra al Perú e inmediatamente bloqueó el puerto salitrero de Iquiq [...]

El golpe preparó el camino para uno de los gobiernos militares más ambiciosos de América Latina. La Junta M [...]

Los Presidentes del Perú, RICARDO PEREZ GODOY (1962-1963). Nació el 9 de mayo de 1905 en Lima. Ingreso [...]

Los Nazca fueron herederos de los Paracas Necrópolis en lo que se refieren a la técnica para la elaboración [...]

El TÚMI
12 Jul 2011 3 comments

Fue su obra más representativa, el cual representaba al dios Naylamp (divinidad ornitomorfa) a través de la [...]

TEXTILERIA CHIMU La textileria chimú destaca por la versatilidad de técnicas, por su iconografía y por su bel [...]

La cultura Tiahuanaco, máxima expresión del antiguo pueblo aymara, surgió a orillas del lago Titicaca alrede [...]

Sabemos que la población no era significativamente distinta de la que identificamos en la época de los Moch [...]

Pin It
MANUEL ARTURO ODRIA AMORETT1 (1948-1950 y 1950-1956).

Los Presidentes del Perú, MANUEL ARTURO ODRIA AMORETT1 (1948-1950 y 1950-1956).

Nació en Tarma, Junín, el 26 de noviembre de 1897. Sus padres fueron Arturo Odría Álvarez y Zoila Amoretti. Estudi6 la carrera militar en la Escuela Militar de Chorrillos. En 1919 egresa con el grado de subteniente de infantería. Participa en el conflicto con el Ecuador en 1941, como jefe de Estado Mayor de la divisi6n ligera. Asciende a coronel en 1942, siendo subdirector y luego director de la Escuela Superior de Guerra.

En 1946, siendo ya general de brigada, asume la jefatura de Estado Mayor del Ejército y, posteriormente, frente a la situación de inestabilidad política que se vivía, el presidente Bustamante cambia a todo su gabinete por miembros militares, siendo nombrado el general Odría ministro de Gobierno y Policía en 1947.

El 27 de octubre de 1948, con el apoyo de la oligarquía, encabezó un levantamiento armado contra el presidente Bustamante, deportándolo a los pocos días después, y el 1 ° de noviembre del mismo año ocupa el sillón presidencial. Al tomar el poder inició una política de represión contra los militantes apristas, al decretar la Ley de Seguridad Interior. Gobernó hasta el 1 ° de junio de 1950, fecha en que se despoja de su investidura, para postular en las elecciones presidenciales de ese año, pero previamente hizo encarcelar a su único opositor, el general Ernesto Montagne.


Al ganar las elecciones organizadas en ese año como único candidato, tomó nuevamente el poder, luego de 58 días de alejamiento, desde el 28 de julio de 1950 hasta el 28 de julio de 1956.


Durante este Último gobierno, que fue de carácter constitucional, adopto el lema «Hechos y no palabras»; esta política de acci6n unida a un contexto histórico internacional (guerra de Corea, de 1950 a 1953) favorable para la economía nacional (pues se exportaba gran cantidad de minerales a la zona de conflicto) le permitieron desarrollar un interesante programa de obras sociales, como por el Ministerio de Hacienda, las grandes unidades escolares e institutos. Hizo construir el Hospital de Empleado, el Hospital Naval y Militar (1950 - 1952), ero de 1974.

0 comentarios for "MANUEL ARTURO ODRIA AMORETT1 (1948-1950 y 1950-1956)."

Déjanos tus comentarios

Entradas populares