Clicking moves left

LA INVASIÓN ESPAÑOLA

Hacia la década de 1520, Francisco Pizarro y sus socios, Diego de Almagro y Hernando de Luque, planearon expediciones al sur de Panamá. Luego de dos viajes detectaron el Tahuantinsuyo y lo reconocieron como un espacio con una población más numerosa, mejor organizada y con evidentes signos de riqu [...]

Clicking moves right
LEIDOS

A partir de 1845, con la llegada de Ramón Castilla a la presidencia, el Perú inició un período de relativa [...]

El 5 de abril de 1879 Chile declaró la guerra al Perú e inmediatamente bloqueó el puerto salitrero de Iquiq [...]

El golpe preparó el camino para uno de los gobiernos militares más ambiciosos de América Latina. La Junta M [...]

Los Presidentes del Perú, RICARDO PEREZ GODOY (1962-1963). Nació el 9 de mayo de 1905 en Lima. Ingreso [...]

Los Nazca fueron herederos de los Paracas Necrópolis en lo que se refieren a la técnica para la elaboración [...]

Historia del Perú Más Estudiados

A partir de 1845, con la llegada de Ramón Castilla a la presidencia, el Perú inició un período de relativa [...]

El 5 de abril de 1879 Chile declaró la guerra al Perú e inmediatamente bloqueó el puerto salitrero de Iquiq [...]

El golpe preparó el camino para uno de los gobiernos militares más ambiciosos de América Latina. La Junta M [...]

Los Presidentes del Perú, RICARDO PEREZ GODOY (1962-1963). Nació el 9 de mayo de 1905 en Lima. Ingreso [...]

Los Nazca fueron herederos de los Paracas Necrópolis en lo que se refieren a la técnica para la elaboración [...]

El TÚMI
12 Jul 2011 3 comments

Fue su obra más representativa, el cual representaba al dios Naylamp (divinidad ornitomorfa) a través de la [...]

TEXTILERIA CHIMU La textileria chimú destaca por la versatilidad de técnicas, por su iconografía y por su bel [...]

La cultura Tiahuanaco, máxima expresión del antiguo pueblo aymara, surgió a orillas del lago Titicaca alrede [...]

Sabemos que la población no era significativamente distinta de la que identificamos en la época de los Moch [...]

Pin It
ZENON NORIEGA AGÜERO (1950).

Los Presidentes del Perú, ZENON NORIEGA AGÜERO (1950).

Militar y político peruano nacido en Cajamarca en 1900. Fue hijo de Wenceslao Noriega y Maria del Carmen Agüero. Al concluir sus estudios en su tierra natal, ingreso a la Escuela Militar de Chorrillos en 1917. Se graduó como alférez de artillería en 1922, y en 1925, por meritos distinguidos, obtuvo el grado de capitán.

Se desempeñó como jefe del Cuerpo de Artillería y subdirector de la Escuela de Aplicación de Artillería. En 1943, con el grado de coronel, se convirtió en miembro del Estado Mayor del Ejército. Fue lugarteniente del general Odría durante el levantamiento armado en Arequipa, en 1948, contra el presidente Bustamante.

Ocupo la presidencia del Perú, de forma breve, desde el 1 de junio al 2s de julio de 1950. Luego de las elecciones de ese ano. En las cuales resulto ser ganador el general Odría; Zenón Noriega fue nombrado ministro de guerra y presidente del Consejo de Ministros. En 1953 fue ascendido a general de divisi6n.


Se le acusó en 1954 de planear un complot para derrocar al presidente Odría, este al enterarse de ello, lo mando a apresar y lo deporto. Zenón Noriega volvió al Perú en 1956, retirándose de la vida política. Falleci6 en Lima en 1957.

0 comentarios for "ZENON NORIEGA AGÜERO (1950)."

Déjanos tus comentarios

Entradas populares