Clicking moves left

LA INVASIÓN ESPAÑOLA

Hacia la década de 1520, Francisco Pizarro y sus socios, Diego de Almagro y Hernando de Luque, planearon expediciones al sur de Panamá. Luego de dos viajes detectaron el Tahuantinsuyo y lo reconocieron como un espacio con una población más numerosa, mejor organizada y con evidentes signos de riqu [...]

Clicking moves right
LEIDOS

A partir de 1845, con la llegada de Ramón Castilla a la presidencia, el Perú inició un período de relativa [...]

El 5 de abril de 1879 Chile declaró la guerra al Perú e inmediatamente bloqueó el puerto salitrero de Iquiq [...]

El golpe preparó el camino para uno de los gobiernos militares más ambiciosos de América Latina. La Junta M [...]

Los Presidentes del Perú, RICARDO PEREZ GODOY (1962-1963). Nació el 9 de mayo de 1905 en Lima. Ingreso [...]

Los Nazca fueron herederos de los Paracas Necrópolis en lo que se refieren a la técnica para la elaboración [...]

Historia del Perú Más Estudiados

A partir de 1845, con la llegada de Ramón Castilla a la presidencia, el Perú inició un período de relativa [...]

El 5 de abril de 1879 Chile declaró la guerra al Perú e inmediatamente bloqueó el puerto salitrero de Iquiq [...]

El golpe preparó el camino para uno de los gobiernos militares más ambiciosos de América Latina. La Junta M [...]

Los Presidentes del Perú, RICARDO PEREZ GODOY (1962-1963). Nació el 9 de mayo de 1905 en Lima. Ingreso [...]

Los Nazca fueron herederos de los Paracas Necrópolis en lo que se refieren a la técnica para la elaboración [...]

El TÚMI
12 Jul 2011 3 comments

Fue su obra más representativa, el cual representaba al dios Naylamp (divinidad ornitomorfa) a través de la [...]

TEXTILERIA CHIMU La textileria chimú destaca por la versatilidad de técnicas, por su iconografía y por su bel [...]

La cultura Tiahuanaco, máxima expresión del antiguo pueblo aymara, surgió a orillas del lago Titicaca alrede [...]

Sabemos que la población no era significativamente distinta de la que identificamos en la época de los Moch [...]

Pin It
ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI (1990-1992,1992-1995 1995-2000 y 2000).

Los Presidentes del Perú, ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI (1990-1992,1992-1995 1995-2000 y 2000).

Nació el 28 de julio de 1938 en Lima. Hijo de Naoichi Minami y Mutsue Inamoto. Se graduó de ingeniero agrónomo, en la Universidad Nacional Agraria de La Molina en 1970. Encabezo el movimiento Cambio 90, y alcanzo la presidencia en la segunda vuelta de las elecciones de 1990 al derrotar al escritor Mario Vargas Llosa.

El 5 de abril de 1992 provoco un autogolpe, cerrando el Congreso y declarando en reorganización el Poder Judicial. A partir de ahí implanto el llamado Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional.

En su primer periodo (que llega hasta 1995) obtuvo un sólido respaldo y fue reelegido por mayoría, debido a ciertos logros, como por ejemplo, la reinserción del Perú en la comunidad financiera el control de la inflación, la llegada de nuevas inversiones, la construcción masiva de colegios, y la pacificación del país con la captura de los líderes guerrilleros de Sendero Luminoso y el MRTA. Lamentablemente su segundo periodo (1995-2000) estuvo marcado por la corrupción y el autoritarismo.

En las elecciones realizadas en abril del 2000, se hace elegir por tercera vez de manera fraudulenta, inaugurando así un tercer período el 28 de julio del 2000, que será corto, pues luego del escándalo de los vladivideos, en septiembre el 2000, convoca a elecciones generales y aprovecha su viaje al Japón para huir del país, renunciando por fax, a la presidencia de la República.

Finalmente, el 21 de noviembre del 2000 fue defenestrado de su cargo al declararse la vacancia por incapacidad moral.

0 comentarios for "ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI (1990-1992,1992-1995 1995-2000 y 2000)."

Déjanos tus comentarios

Entradas populares