Clicking moves left

LA INVASIÓN ESPAÑOLA

Hacia la década de 1520, Francisco Pizarro y sus socios, Diego de Almagro y Hernando de Luque, planearon expediciones al sur de Panamá. Luego de dos viajes detectaron el Tahuantinsuyo y lo reconocieron como un espacio con una población más numerosa, mejor organizada y con evidentes signos de riqu [...]

Clicking moves right
LEIDOS

A partir de 1845, con la llegada de Ramón Castilla a la presidencia, el Perú inició un período de relativa [...]

El 5 de abril de 1879 Chile declaró la guerra al Perú e inmediatamente bloqueó el puerto salitrero de Iquiq [...]

El golpe preparó el camino para uno de los gobiernos militares más ambiciosos de América Latina. La Junta M [...]

Los Presidentes del Perú, RICARDO PEREZ GODOY (1962-1963). Nació el 9 de mayo de 1905 en Lima. Ingreso [...]

Los Nazca fueron herederos de los Paracas Necrópolis en lo que se refieren a la técnica para la elaboración [...]

Historia del Perú Más Estudiados

A partir de 1845, con la llegada de Ramón Castilla a la presidencia, el Perú inició un período de relativa [...]

El 5 de abril de 1879 Chile declaró la guerra al Perú e inmediatamente bloqueó el puerto salitrero de Iquiq [...]

El golpe preparó el camino para uno de los gobiernos militares más ambiciosos de América Latina. La Junta M [...]

Los Presidentes del Perú, RICARDO PEREZ GODOY (1962-1963). Nació el 9 de mayo de 1905 en Lima. Ingreso [...]

Los Nazca fueron herederos de los Paracas Necrópolis en lo que se refieren a la técnica para la elaboración [...]

El TÚMI
12 Jul 2011 3 comments

Fue su obra más representativa, el cual representaba al dios Naylamp (divinidad ornitomorfa) a través de la [...]

TEXTILERIA CHIMU La textileria chimú destaca por la versatilidad de técnicas, por su iconografía y por su bel [...]

La cultura Tiahuanaco, máxima expresión del antiguo pueblo aymara, surgió a orillas del lago Titicaca alrede [...]

Sabemos que la población no era significativamente distinta de la que identificamos en la época de los Moch [...]

Pin It
LOS PRESIDENTES DEL PERÚ OLLANTA HUMALA (2011-2016)

Los Presidentes del Perú, OLLANTA HUMALA (2011-2016)
Ollanta Humala postuló a la presidencia del Perú en las elecciones generales del Perú de 2011, llevando como candidatos vicepresidenciales a Marisol Espinoza y Omar Chehade.
Para estas elecciones conformó la alianza electoral «Gana Perú», en torno al ya existente Partido Nacionalista Peruano. Más adelante firmó un acuerdo político con varios partidos de izquierda como el Partido Comunista del Perú, el Partido Socialista, el Partido Socialista Revolucionario, el Movimiento Político Voz Socialista y un sector importante del Movimiento Político Lima para

Humala quedó en primer lugar en la primera vuelta realizada el 10 de abril, obteniendo el 31,72% del total votos válidos. Debido a que no logró superar el 50% de los votos válidos, pasó a una segunda vuelta con la candidata Keiko Fujimori, que se realizó el 5 de junio.

Al igual que en la campaña presidencial del año 2006, Humala ha sido criticado por un presunto vínculo con el presidente venezolano Hugo Chávez. Sin embargo, Humala asegura que no busca aplicar el modelo venezolano en el país, distanciándose así de Hugo Chávez, y poniendo más bien como referente al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.[En ese sentido, ha recibido también críticas por la asesoría que recibe de asesores brasileños presuntamente financiados por el Partido de los Trabajadores de Brasil.

De cara a la segunda vuelta electoral, Humala recibió en un inicio el respaldo del Premio Nobel de Literatura: Mario Vargas Llosa y semanas antes de la elección, el del ex-presidente Alejandro Toledo, así como de otras personalidades, organizaciones y políticos de otros partidos que no lograron pasar a la segunda vuelta.

Vargas Llosa comentó inicialmente su respaldo en estos términos:
Sin alegría y con muchos temores yo voy a votar por Humala.

El 19 de mayo, en la Casona de la Universidad de San Marcos, Humala realizó el juramento "Compromiso en Defensa de la Democracia" ante la presencia de varios destacados intelectuales, profesionales y artistas peruanos quienes le brindaron su apoyo, entre estos, Julio Cotler, Gustavo Gorriti, Luis Llosa, Avelino Guillén, Yehude Simon, Gastón Garatea, entre otros. Durante la ceremonia se proyectó un video que envió Mario Vargas Llosa, en el cual el escritor peruano le reiteraba su apoyo en los siguientes términos:

Yo creo que este juramento y su plan de gobierno rectificado deberían desvanecer todas las dudas que aún persisten en quienes no han decidido su voto. Yo los exhorto a votar por Ollanta Humala para defender la democracia en el Perú y evitarnos el escarnio de una nueva dictadura.
El 29 de mayo se celebró el debate presidencial entre Keiko Fujimori y Ollanta Humala, donde ambos tuvieron la oportunidad de presentar a la ciudadanía sus prinicipales propuestas.

El 5 de junio de 2011, se realizó la segunda vuelta electoral, donde Humala resultó ganador con el 51,449% de los votos válidos (7.937.704 votos),convirtiéndose así en presidente electo del Perú.

Tres días después de su elección, Ollanta Humala emprendió una gira latinoamericana para reunirse con los jefes de estado de Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Venezuela, México y Cuba… Continuara…

0 comentarios for "LOS PRESIDENTES DEL PERÚ OLLANTA HUMALA (2011-2016)"

Déjanos tus comentarios

Entradas populares